Email : cursometodologiacardenas@gmail.com
Investigación Metodológica Cardenas

Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Libros
    • Afirmaciones cinetíficas controlables y razonamientos
    • Resolución de problemas y logro de metas
    • Proyecto de Tesis
    • Orientaciones para la contratación
    • La inferencia lógica y la hipótesis
    • El razonamiento lógico
    • Afirmaciones científicas y sus condiciones
    • Deducción, inducción, analogía
    • La proposición lógica en la afirmación
    • Procesos de investigación en las empresas
    • Tesis argumental
  • Ensayos 1-4
    • Ensayo 1
      • Introducción resolución de problemas
      • Identificación del problema a investigar
      • Cualificación del problema
      • ¡La radio no funciona!
      • Aumento en la factura de agua
    • Ensayo 2
      • El viento hace flamear bandera
      • La profesora nueva y el rendimiento estudiantil en el curso de química
      • Si todo marcha en calma
    • Ensayo 3
      • Ejemplo de evolución de las afirmaciones
      • Tipos de afirmaciones y su estructura
      • Tipos de afirmaciones científicas
      • Afirmaciones científicas y su evolución en la investigación
    • Ensayo 4
      • Proposiciones y razonamientos
      • Los razonamientos como medio de prueba en la investigación
      • Los elementos y la estructura de algunos tipos de razonamientos
  • Ensayos 5 – 8
    • Ensayo 5
      • La predicción deductiva
      • La explicación deductiva
      • La teoría y sus características
      • La hipótesis en la ciencia
      • La ley en la ciencia
      • Comparación de la explicación y la predicción
    • Ensayo 6
      • La evolución y la necesidad de controlar las afirmaciones condicionales para lograr C
      • Las afirmaciones controlables. Caso: La producción de la papa.
      • Las condiciones suficientes y necesarias
      • Utilización de las afirmaciones multifactoriales y multicondicionales en las relaciones entre dos o más hechos
    • Ensayo 7
      • La tesis, vista como una afirmación y como un gráfico El centro o corazón “e” de la tesis
      • Introducción tipo relación que vinculan A y C
      • El papel del término medio
      • La afirmación y los mecanismos que posibilitan el traspaso de la verdad de A hacia C
      • El mecanismo de la verdad en la afirmación
      • La afirmación condicional y el traspaso de la verdad desde una variable a otra
    • Ensayo 8
      • El conocimiento, su evolución y profundización
      • El avance del conocimiento científico
      • Algunos modelos de los mecanismos de la relación de A con C, y/o de su interacción mutua
      • Ejemplos prácticos de 12 proposiciones dialécticas, sobre su singularidad, particularidad y generalidad
      • Ejemplos prácticos del desarrollo del conocimiento científico, utilizando 8 proposiciones dialécticas
  • Ensayos 9-10
    • Ensayo 9
      • Ejemplos de las afirmaciones condicionales lógicamente interrelacionadas (ACLI) y la introducción de algunas variaciones en la suficiencia de A
      • Caso 1: A partir de la condición “suficiente” de A para la predicción de C
      • Caso2: A partir de la condición “necesaria” de A para la predicción de C
      • Caso 3 y 4: A partir de la condición “suficiente y necesaria” de A para la predicción de C
    • Ensayo 10
      • Bunge problemas directo inverso algoritmo aritmetico

Caso2: A partir de la condición “necesaria” de A para la predicción de C

Descargar (PDF, 570KB)

  • Hacia la reactivación de la página WEB
  • Ensayos que ya se publicaron en la página web
  • Curriculum vitae
  • Lista detallada en cuadros, de ensayos, libros
  • Noticias (Octubre 2019)
  • Enlaces externos

Número de visitas

218329
Derechos Reservados ® Investigación Metodológica Cardenas
Diseñado y desarrollado por RESERHOST
  • Inicio
  • Libros
    • Afirmaciones cinetíficas controlables y razonamientos
    • Resolución de problemas y logro de metas
    • Proyecto de Tesis
    • Orientaciones para la contratación
    • La inferencia lógica y la hipótesis
    • El razonamiento lógico
    • Afirmaciones científicas y sus condiciones
    • Deducción, inducción, analogía
    • La proposición lógica en la afirmación
    • Procesos de investigación en las empresas
    • Tesis argumental
  • Ensayos 1-4
    • Ensayo 1
      • Introducción resolución de problemas
      • Identificación del problema a investigar
      • Cualificación del problema
      • ¡La radio no funciona!
      • Aumento en la factura de agua
    • Ensayo 2
      • El viento hace flamear bandera
      • La profesora nueva y el rendimiento estudiantil en el curso de química
      • Si todo marcha en calma
    • Ensayo 3
      • Ejemplo de evolución de las afirmaciones
      • Tipos de afirmaciones y su estructura
      • Tipos de afirmaciones científicas
      • Afirmaciones científicas y su evolución en la investigación
    • Ensayo 4
      • Proposiciones y razonamientos
      • Los razonamientos como medio de prueba en la investigación
      • Los elementos y la estructura de algunos tipos de razonamientos
  • Ensayos 5 – 8
    • Ensayo 5
      • La predicción deductiva
      • La explicación deductiva
      • La teoría y sus características
      • La hipótesis en la ciencia
      • La ley en la ciencia
      • Comparación de la explicación y la predicción
    • Ensayo 6
      • La evolución y la necesidad de controlar las afirmaciones condicionales para lograr C
      • Las afirmaciones controlables. Caso: La producción de la papa.
      • Las condiciones suficientes y necesarias
      • Utilización de las afirmaciones multifactoriales y multicondicionales en las relaciones entre dos o más hechos
    • Ensayo 7
      • La tesis, vista como una afirmación y como un gráfico El centro o corazón “e” de la tesis
      • Introducción tipo relación que vinculan A y C
      • El papel del término medio
      • La afirmación y los mecanismos que posibilitan el traspaso de la verdad de A hacia C
      • El mecanismo de la verdad en la afirmación
      • La afirmación condicional y el traspaso de la verdad desde una variable a otra
    • Ensayo 8
      • El conocimiento, su evolución y profundización
      • El avance del conocimiento científico
      • Algunos modelos de los mecanismos de la relación de A con C, y/o de su interacción mutua
      • Ejemplos prácticos de 12 proposiciones dialécticas, sobre su singularidad, particularidad y generalidad
      • Ejemplos prácticos del desarrollo del conocimiento científico, utilizando 8 proposiciones dialécticas
  • Ensayos 9-10
    • Ensayo 9
      • Ejemplos de las afirmaciones condicionales lógicamente interrelacionadas (ACLI) y la introducción de algunas variaciones en la suficiencia de A
      • Caso 1: A partir de la condición “suficiente” de A para la predicción de C
      • Caso2: A partir de la condición “necesaria” de A para la predicción de C
      • Caso 3 y 4: A partir de la condición “suficiente y necesaria” de A para la predicción de C
    • Ensayo 10
      • Bunge problemas directo inverso algoritmo aritmetico